Ejercicio para mejorar la eficacia del remate de cabeza

Si estás cansado de que tus delanteros fallen en los remates de cabeza y quieres un ejercicio efectivo para mejorar su precisión y técnica, este entrenamiento es perfecto para ti. ¡Mejora el remate de cabeza de tu equipo! Es un ejercicio sencillo, dinámico y progresivo, diseñado para aumentar la confianza y eficacia de los atacantes en el juego aéreo.

Fase 1: Remates al primer palo

Objetivo: Perfeccionar el remate cruzado al primer palo.

  1. Colocamos a varios jugadores en la frontal del área y a los laterales en los extremos con balones en la mano.
  2. Se coloca una seta cerca del primer palo para indicar la trayectoria de ataque.
  3. Los jugadores de banda lanzan centros con la mano, asegurando así una precisión óptima en la entrega del balón.
  4. Los jugadores atacantes deben atacar la seta y rematar de cabeza hacia el primer palo.
  5. Se repite el ejercicio hasta que los jugadores automaticen el gesto técnico.

📌 Consejo: Es importante que el jugador realice un movimiento de anticipación para ganar la posición antes del remate.

Fase 2: Remates al segundo palo

Objetivo: Mejorar el remate en el segundo palo, atacando el espacio libre.

  1. Ahora los jugadores se moverán hacia el segundo palo, siguiendo una trayectoria diferente.
  2. Se coloca otra seta marcando la posición a la que deben llegar.
  3. El centro proviene del lado contrario, obligando al atacante a superar a su marca y llegar con un buen ángulo de remate.
  4. Se repite el ejercicio con el mismo enfoque, perfeccionando el gesto técnico.

📌 Consejo: Aquí es clave que los atacantes aprendan a medir bien los tiempos y atacar el balón con decisión.

Fase 3: Remates desde la frontal

Objetivo: Mejorar los remates de cabeza con mayor distancia y potencia.

  1. Se colocan dos setas en la frontal del área a modo de miniportería.
  2. Los jugadores atacan desde la frontal, recibiendo un centro y rematando con fuerza y dirección.
  3. Se enfatiza el uso del cuello para generar más potencia en el cabezazo.

📌 Consejo: En esta fase, es recomendable practicar diferentes tipos de golpeo: frentazos, girando la cabeza o picados.

Fase 4: Competencia Entre Equipos

Para hacer el ejercicio más dinámico y motivador, se puede añadir una competición entre equipos:

  1. Se dividen los jugadores en dos equipos (por ejemplo, rojos y amarillos).
  2. Cada equipo intentará marcar la mayor cantidad de goles en un número determinado de intentos.
  3. Se lleva la puntuación y se declara un equipo ganador.

📌 Consejo: La competencia aumenta la intensidad del ejercicio y la motivación de los jugadores.

Ejercicio para mejorar la eficacia del remate de cabeza

Si estás cansado de que tus delanteros fallen en los remates de cabeza y quieres un ejercicio efectivo para mejorar su precisión y técnica, este entrenamiento es perfecto para ti. Es un ejercicio sencillo, dinámico y progresivo, diseñado para aumentar la confianza y eficacia de los atacantes en el juego aéreo.

Fase 1: Remates al primer palo

Objetivo: Perfeccionar el remate cruzado al primer palo.

  1. Colocamos a varios jugadores en la frontal del área y a los laterales en los extremos con balones en la mano.
  2. Se coloca una seta cerca del primer palo para indicar la trayectoria de ataque.
  3. Los jugadores de banda lanzan centros con la mano, asegurando así una precisión óptima en la entrega del balón.
  4. Los jugadores atacantes deben atacar la seta y rematar de cabeza hacia el primer palo.
  5. Se repite el ejercicio hasta que los jugadores automaticen el gesto técnico.

📌 Consejo: Es importante que el jugador realice un movimiento de anticipación para ganar la posición antes del remate.

Fase 2: Remates al segundo palo

Objetivo: Mejorar el remate en el segundo palo, atacando el espacio libre.

  1. Ahora los jugadores se moverán hacia el segundo palo, siguiendo una trayectoria diferente.
  2. Se coloca otra seta marcando la posición a la que deben llegar.
  3. El centro proviene del lado contrario, obligando al atacante a superar a su marca y llegar con un buen ángulo de remate.
  4. Se repite el ejercicio con el mismo enfoque, perfeccionando el gesto técnico.

📌 Consejo: Aquí es clave que los atacantes aprendan a medir bien los tiempos y atacar el balón con decisión.

Fase 3: Remates desde la frontal

Objetivo: Mejorar los remates de cabeza con mayor distancia y potencia.

  1. Se colocan dos setas en la frontal del área a modo de miniportería.
  2. Los jugadores atacan desde la frontal, recibiendo un centro y rematando con fuerza y dirección.
  3. Se enfatiza el uso del cuello para generar más potencia en el cabezazo.

📌 Consejo: En esta fase, es recomendable practicar diferentes tipos de golpeo: frentazos, girando la cabeza o picados.

Fase 4: Competencia entre equipos

Para hacer el ejercicio más dinámico y motivador, se puede añadir una competición entre equipos:

  1. Se dividen los jugadores en dos equipos (por ejemplo, rojos y amarillos).
  2. Cada equipo intentará marcar la mayor cantidad de goles en un número determinado de intentos.
  3. Se lleva la puntuación y se declara un equipo ganador.

📌 Consejo: La competencia aumenta la intensidad del ejercicio y la motivación de los jugadores.

Fase 5: Incorporación del portero

Para añadir un reto extra, se puede incluir un portero:

  1. Si hay dos porteros, cada uno defiende los remates del equipo contrario.
  2. Si solo hay un portero, este será neutro y deberá intentar atajar todos los remates.
  3. Se mantiene la competencia por goles anotados.

📌 Consejo: La presencia del portero obliga a los atacantes a mejorar la colocación del remate y su toma de decisiones.

Beneficios del ejercicio

Mejora la técnica del cabezazo en distintas situaciones.
Aumenta la precisión y la potencia en los remates.
Fomenta la toma de decisiones en función de la trayectoria del balón.
Incrementa la confianza de los atacantes en el juego aéreo.
Ejercicio dinámico y divertido, con alta participación.

Si te ha gustado este ejercicio y quieres más contenido como este, suscríbete a mi canal en YouTube y dime en los comentarios qué aspectos te gustaría mejorar en tus entrenamientos. Además, puedes suscribirte a nuestros cursos exclusivos para entrenadores de fútbol aquí. ¡Nos vemos en los campos!

SUSCRÍBETE AHORA por solo:

9,95€/mes

y accede a todos los cursos disponibles desde el primer día.

CURSOS ONLINE MÁS POPULARES

Curso El Contraataque en el fútbol

CURSO DE CONTRAATAQUE EN EL FÚTBOL¡Bienvenido al Curso de Contraataque en el fútbol, de la Pizarra de Toque! En este curso descubrirás la importancia del contraataque en el fútbol moderno y cómo implementarlo eficazmente en tus entrenamientos. Exploraremos los...

Curso de Velocidad en el Fútbol

CURSO DE VELOCIDAD EN EL FÚTBOL¡Bienvenido al curso de velocidad en el fútbol, de la Pizarra de Toque! En este curso te hablaré de los fundamentos básicos de la velocidad: qué es, cómo funciona y por qué es clave en el rendimiento futbolístico. Luego, pasaremos a ver...

Curso de Sistemas de Fútbol 7

CURSO DE SISTEMAS DE FÚTBOL 7Bienvenido al curso de Sistemas de Fútbol 7, de La Pizarra de Toque. Si buscas mejorar tus conocimientos sobre tácticas y estrategias en el fútbol 7, este curso es ideal para ti. A lo largo de cuatro capítulos, analizaremos los principales...