Ejercicio de contraataque en fútbol: cómo mejorar la velocidad, la coordinación y la finalización

¿Tu equipo defiende bien pero le cuesta salir rápido al contraataque? ¿Te gustaría que tus jugadores aprovecharan mejor las recuperaciones para generar peligro? En este artículo aprenderás una tarea analítica y progresiva para trabajar el contraataque en fútbol, adaptable a cualquier categoría y nivel técnico o táctico.

Es un ejercicio ideal para automatizar los movimientos ofensivos tras robo de balón, mejorar la ocupación de los pasillos, y desarrollar la velocidad y potencia aeróbica de los jugadores.

Objetivos del ejercicio

El objetivo principal de esta tarea es entrenar el contraataque de forma analítica, es decir, paso a paso y con correcciones continuas del entrenador.

Con este ejercicio conseguirás:

  • Mejorar la coordinación ofensiva en las transiciones rápidas.

  • Trabajar la velocidad de ejecución y la precisión en el pase.

  • Fomentar la ocupación racional de los pasillos.

  • Desarrollar la potencia aeróbica y la velocidad con balón.

Es una tarea aplicable tanto en fútbol base como en categorías amateur o profesionales.

Organización y disposición en el campo

  • Espacio: campo completo de fútbol 7.

  • Porterías: una en cada fondo con sus respectivos porteros.

  • Jugadores: todos los futbolistas del equipo, incluidos defensas, centrocampistas y delanteros.

  • Material necesario: conos para delimitar los pasillos, balones y petos.

Distribución:

  1. En una portería colocamos al portero con varios balones.

  2. Frente a él, los jugadores defensivos (centrales, laterales, mediocentros).

  3. En el campo rival, situamos al otro portero y varios delanteros.

  4. Dividimos el campo en tres o cinco pasillos verticales (según el nivel de los jugadores).

Desarrollo del ejercicio

  1. El portero inicia la acción con un saque hacia un delantero que acude a recibir al centro del campo, generalmente de espaldas a portería.

  2. El delantero controla el balón y juega de cara con uno de los jugadores que vienen desde atrás.

  3. Al mismo tiempo, otros dos o tres jugadores inician carreras por los pasillos libres, buscando profundidad.

  4. El jugador que recibe debe conducir y soltar el balón en el momento oportuno, activando el contraataque.

  5. Se genera una acción de 3 contra 1 o 3 contra el portero, que debe finalizar siempre en gol.

Esta es la fase inicial o analítica, sin oposición, centrada en la coordinación y la sincronización de movimientos.

Reglas y consignas básicas

  • Cada jugador debe ocupar un pasillo diferente; no se deben repetir.

  • Los jugadores pueden cruzarse entre pasillos, pero nunca compartir el mismo.

  • El balón debe moverse con pocos toques y máxima precisión.

  • El contraataque debe finalizar rápido y con definición.

El objetivo es que los jugadores interioricen el concepto de amplitud y profundidad, tan importantes en el juego directo y las transiciones rápidas.

Progresión del ejercicio: introducción de la defensa

Una vez que los jugadores dominan la fase sin oposición, se introducen uno o dos defensas para aumentar la dificultad y la toma de decisiones.

  • Nivel 1: el defensa acompaña al delantero sin robar, solo presiona.

  • Nivel 2: el defensa puede anticipar o interceptar el pase, obligando al delantero a proteger mejor el balón.

  • Nivel 3: se añaden dos defensas para crear un tres contra dos, incorporando así el concepto de cobertura y temporización ofensiva.

En esta fase, los delanteros deben proteger el balón, girar, fijar rivales y soltar el pase en el momento justo, mientras los compañeros atacan los espacios con desmarques de ruptura.

El jugador con balón debe conducir, atraer defensas y decidir el momento exacto para pasar, buscando siempre la profundidad y el desequilibrio.

Aspectos tácticos que se trabajan

  • Recepción de espaldas y descarga rápida.

  • Desmarques en los pasillos laterales y centrales.

  • Ocupación racional del espacio y sincronización.

  • Temporización ofensiva (esperar el momento exacto para el pase).

  • Finalización en superioridad numérica.

Estos principios son esenciales para construir equipos capaces de salir rápido al contraataque con eficacia y precisión.

Recomendaciones para el entrenador

  • Empieza con series cortas (30 a 45 segundos) y descansa entre repeticiones.

  • Aumenta la dificultad progresivamente (oposición, espacio, número de jugadores).

  • Refuerza la comunicación entre líneas (portero, mediocentro, delanteros).

  • Exige intensidad y precisión: cada acción debe hacerse al 100%.

  • Finaliza cada serie con retroalimentación y corrección táctica.

Con la práctica repetida, los jugadores aprenderán a reaccionar automáticamente tras el robo y a convertir las transiciones en goles.

Conclusión

Este ejercicio de contraataque es una herramienta fundamental para cualquier entrenador que busque mejorar la transición defensa-ataque de su equipo. Permite trabajar la velocidad, la coordinación y la eficacia ofensiva en un entorno realista y adaptable a cualquier nivel.

Si quieres profundizar más, te recomendamos acceder al Curso Completo sobre el Contraataque en Fútbol disponible en la Academia Online La Pizarra de Toque.

Además, si nos sigues en Instagram (@_lapizarradetoque_) y nos escribes por privado, podrás conseguir un 50% de descuento para probar la academia y acceder a todos nuestros cursos de táctica, defensa, preparación física y metodología de entrenamiento.

SUSCRÍBETE AHORA desde:

7,50€/mes
con tu suscripción anual y accede a todos los cursos disponibles desde el primer día.

CURSOS ONLINE MÁS POPULARES

Curso Rueda de Pase en el fútbol

Curso Rueda de Pase en el fútbol

CURSO DE RUEDA DE PASE¡Bienvenido al Curso de Rueda de Pase en el fútbol, de la Pizarra de Toque! En esta introducción te adentrarás en el concepto de Rueda de Pase (RDP), una herramienta fundamental para estructurar entrenamientos dinámicos, técnicos y colectivos....

Curso La Línea Defensiva en el fútbol

Curso La Línea Defensiva en el fútbol

CURSO DE LÍNEA DEFENSIVA¡Bienvenido al Curso de Línea Defensiva en el fútbol, de la Pizarra de Toque! En este curso descubrirás por qué la línea defensiva es uno de los pilares tácticos más importantes en el fútbol moderno. Aprenderás cómo una defensa bien organizada...

Curso El Contraataque en el fútbol

Curso El Contraataque en el fútbol

CURSO DE CONTRAATAQUE EN EL FÚTBOL¡Bienvenido al Curso de Contraataque en el fútbol, de la Pizarra de Toque! En este curso descubrirás la importancia del contraataque en el fútbol moderno y cómo implementarlo eficazmente en tus entrenamientos. Exploraremos los...