Ejercicio de finalización para fútbol base: mejora técnica sin necesidad de partido

¿Tienes un equipo de fútbol base con jugadores que aún no dominan bien la técnica de finalización? ¿Buscas una forma de mejorar el remate sin necesidad de meterlo en situaciones de partido? Entonces estás en el lugar correcto.

En este artículo te mostramos un ejercicio completo para entrenar la finalización de forma analítica, es decir, aislada del contexto de juego, ideal para corregir errores técnicos de forma precisa y efectiva. Además, este ejercicio se adapta perfectamente a cualquier categoría del fútbol base, desde los más pequeños hasta adultos que necesiten perfeccionar su técnica.

¿Por qué trabajar la finalización de forma analítica?

La finalización es uno de los aspectos más importantes del fútbol. Muchos equipos generan ocasiones pero fallan en el último toque por falta de técnica o de práctica específica. Trabajarla de forma analítica permite corregir directamente gestos técnicos como el golpeo, la orientación corporal o la precisión del disparo sin la presión del rival o del contexto táctico.

Ahora te presentamos un ejercicio con tres postas diferentes para mejorar la finalización de tus jugadores. Solo necesitas medio campo de fútbol 11, varios balones y muchas ganas de corregir y mejorar.

Posta 1: Conducción y tiro a portería

En esta primera estación los jugadores realizarán una mini conducción con balón, recorte y disparo a portería. Es ideal para trabajar el tiro frontal o ligeramente perfilado, permitiendo corregir el gesto técnico de forma individual.

Variantes:

  • Tiro con pierna dominante para jugadores principiantes.

  • Tiro con pierna no dominante en niveles más avanzados.

  • Con portero real o usando conos/picas para trabajar precisión.

Este ejercicio básico permite al entrenador observar cada disparo y realizar correcciones sobre la marcha. Cuantos más balones tengas, más fluido será el ejercicio.

Posta 2: centro y remate aéreo

Aquí se trabaja el remate a centro desde banda, una acción muy común en partidos reales.

Estructura:

  • Un jugador (o entrenador) conduce o pasa desde banda.

  • Se realiza un centro aéreo al área.

  • Los jugadores colocados fuera del área deben rodear una pica y entrar en carrera a rematar.

¿Qué se trabaja?

  • Remate de cabeza o con el pie, dependiendo del nivel.

  • Desplazamiento y timing para llegar al centro.

  • Finalización en movimiento, fundamental en situaciones reales.

Puedes adaptar el ejercicio según el nivel técnico:

  • Centros con la mano para enfocarse en el gesto técnico del remate.

  • Centros con ambas piernas (diestros y zurdos).

  • Variación de la zona de remate: primer palo, punto de penalti o segundo palo.

Posta 3: Pase atrás y finalización lejana

Conocido como el “pase de la muerte”, esta posta trabaja la finalización desde fuera del área tras un pase hacia atrás desde la línea de fondo.

Desarrollo:

  • Un jugador conduce por banda, rodea conos colocados en curva.

  • Llega a línea de fondo y da un pase hacia atrás fuera del área.

  • Otro jugador, que viene realizando un zigzag, finaliza a un toque.

Objetivo:

  • Mejorar la precisión en el golpeo lejano.

  • Reforzar el uso del interior del pie o el empeine interior.

  • Corregir la tendencia de golpear fuerte y al centro (fácil para el portero).

Es recomendable trabajar desde ambos perfiles (izquierda y derecha) y usar la pierna no dominante en niveles más avanzados.

Organización y consejos finales

Cada posta puede durar entre 2 y 4 minutos. Es fundamental asegurar una buena rotación y flujo de balones, y educar a los jugadores a recuperar su propio balón tras finalizar, ya que no contamos con recoge-pelotas como en los equipos profesionales.

Una vez completadas las tres postas, se realiza una rotación para que todos pasen por cada una de ellas. De esta manera, cada jugador trabaja:

  • Finalización frontal tras conducción.

  • Remate a centro aéreo.

  • Tiro lejano tras pase atrás.

Con esta rutina, estarás cubriendo tres de las formas más comunes y efectivas de marcar goles en el fútbol moderno.

¿Quieres más ejercicios como este?

Si te ha gustado este ejercicio de finalización y quieres acceder a muchos más recursos para entrenadores de fútbol, te invito a matricularte en uno de mis cursos online en La Pizarra de Toque. Allí encontrarás cursos de finalización, resistencia, velocidad, táctica, metodología y mucho más, tanto para fútbol 7 como para fútbol 11.

Además, suscríbete a mi canal de YouTube La Pizarra de Toque para no perderte ninguno de mis vídeos y seguir creciendo como entrenador o entrenadora.

¡Nos vemos en el próximo entrenamiento!

SUSCRÍBETE AHORA por solo:

9,95€/mes

y accede a todos los cursos disponibles desde el primer día.

CURSOS ONLINE MÁS POPULARES

Curso El Contraataque en el fútbol

CURSO DE CONTRAATAQUE EN EL FÚTBOL¡Bienvenido al Curso de Contraataque en el fútbol, de la Pizarra de Toque! En este curso descubrirás la importancia del contraataque en el fútbol moderno y cómo implementarlo eficazmente en tus entrenamientos. Exploraremos los...

Curso de Velocidad en el Fútbol

CURSO DE VELOCIDAD EN EL FÚTBOL¡Bienvenido al curso de velocidad en el fútbol, de la Pizarra de Toque! En este curso te hablaré de los fundamentos básicos de la velocidad: qué es, cómo funciona y por qué es clave en el rendimiento futbolístico. Luego, pasaremos a ver...

Curso de Sistemas de Fútbol 7

CURSO DE SISTEMAS DE FÚTBOL 7Bienvenido al curso de Sistemas de Fútbol 7, de La Pizarra de Toque. Si buscas mejorar tus conocimientos sobre tácticas y estrategias en el fútbol 7, este curso es ideal para ti. A lo largo de cuatro capítulos, analizaremos los principales...