Si eres entrenador, jugador o simplemente un apasionado del fútbol, hoy te traemos un ejercicio sencillo pero sumamente eficaz para mejorar la toma de decisiones en situaciones de inferioridad numérica, transiciones ofensivas y defensivas, y para desarrollar esfuerzos de alta intensidad.
¿En qué consiste el ejercicio?
La dinámica es simple: vamos a jugar un partido reducido con distintas variantes de cantidad de jugadores, por ejemplo, 5 contra 5, 6 contra 6 o 7 contra 7. No obstante, recomendamos mini partidos de 4 contra 4 o 5 contra 5 para aumentar la cantidad de transiciones, los esfuerzos físicos y el contacto con el balón.
El ejercicio se juega con tres balones en un campo pequeño con mini porterías. Existen tres balones en juego: uno activo y dos situados en las bandas. Cuando el balón principal sale del terreno, el equipo contrario puede tomar cualquiera de los balones en las bandas e iniciar un contraataque rápido, aprovechando que el equipo rival está momentáneamente en inferioridad numérica.
Desarrollo del ejercicio
- Formato de juego: Se juega un partido reducido con mini porterías. Se puede optar por mini porterías centrales o en las bandas, según los objetivos específicos del entrenamiento.
- Balones en juego: Hay tres balones en total (uno activo y dos en las bandas).
- Acciones tras la salida del balón:
- Si el balón se va fuera, el último jugador en tocarlo debe correr rápidamente a recuperarlo.
- Mientras tanto, el equipo rival puede tomar uno de los balones de las bandas y lanzar un contraataque inmediato.
- Esto obliga al equipo defensor a replegarse rápidamente para evitar el gol.
- Trabajo Físico y Mental: Se potencia la toma de decisiones bajo presión, la transición rápida de ataque a defensa y viceversa, además del esfuerzo aeróbico y anaeróbico de alta intensidad.
Beneficios de este ejercicio
- Mejora de la toma de decisiones en situaciones de inferioridad y superioridad numérica.
- Entrenamiento de transiciones ofensivas y defensivas: Los jugadores deben reaccionar rápidamente al cambio de fase del juego.
- Desarrollo físico: Se trabajan los desplazamientos a alta intensidad, las aceleraciones y desaceleraciones.
- Mayor dinamismo y participación de los jugadores en el juego.
- Versatilidad: Puede adaptarse a distintos niveles y edades, aumentando o reduciendo la cantidad de jugadores y balones.
Recomendaciones para implementarlo
- Usar campos reducidos para intensificar la carga física y técnica.
- Limitar el tiempo de juego para mantener alta la intensidad.
- Modificar la ubicación de las porterías según el enfoque táctico deseado.
- Fomentar la comunicación entre jugadores para mejorar la organización en transiciones.
¡Ponlo en práctica y cuéntanos tu experiencia!
Este ejercicio es una excelente manera de entrenar fútbol de manera efectiva y divertida. Si te ha parecido útil, déjanos un comentario con tus impresiones después de probarlo.
¡No olvides suscribirte a nuestros cursos para aprender más estrategias de entrenamiento y mejorar tu metodología como entrenador! Además, te invitamos a seguirnos en nuestro canal de YouTube, donde subimos contenido exclusivo con más ejercicios, consejos tácticos y análisis de partidos.
¡Nos vemos en los campos de juego!