En el fútbol 11, uno de los momentos más complejos que los jugadores deben afrontar es cuando el rival decide presionar en bloque alto. En esos momentos, la habilidad para salir de la presión de manera efectiva puede marcar la diferencia entre un contraataque exitoso y una pérdida de balón peligrosa. Para que tu equipo esté preparado para estos escenarios, es esencial trabajar de manera específica la salida de balón en situaciones de alta presión. En este artículo, te presentaremos una tarea práctica y detallada que puedes incorporar a tus entrenamientos, para ayudar a tus jugadores a mejorar su capacidad de salir jugando desde el fondo, manteniendo la posesión del balón.
Objetivo de la tarea:
El principal objetivo de esta tarea es enseñar a los jugadores a encontrar siempre al hombre libre durante una presión alta. Esto se logra mediante movimientos inteligentes, desmarques y pases precisos en situaciones 3 contra 2, lo que fomenta una toma de decisiones rápida y eficiente. A través de esta actividad, los jugadores aprenderán a trabajar juntos y a tener una visión clara de quién tiene la superioridad numérica, cómo moverse sin balón y cómo deshacerse de la presión del rival.
Descripción de la tarea:
En este ejercicio, se emplea una configuración en la que el equipo que tiene la posesión de balón se enfrenta a una presión alta por parte de un equipo contrario. Los jugadores que tienen el balón deberán trabajar bajo la premisa de encontrar constantemente al hombre libre, superando las líneas defensivas del rival.
- Formación inicial:
- El equipo que está en posesión de balón se organiza con una línea de 4 defensores, 2 mediocentros y 1 media punta, mientras que el equipo contrario emplea una presión alta, con 2 delanteros que presionan a los 2 centrales.
- Esta formación permite trabajar un 3 contra 2 en la zona defensiva, lo que obliga a los jugadores a encontrar soluciones rápidas y efectivas. Los jugadores del equipo defensor deben elegir si presionan individualmente o si intentan bloquear los pases en la zona.
- Inicio de la jugada:
- El balón se inicia con el portero y se pasa a uno de los centrales. Desde ese momento, los delanteros rivales presionan a los defensores. Los jugadores en posesión deben trabajar para conseguir, al menos, tres o más pases antes de intentar avanzar en el campo.
- Es importante que los jugadores mantengan la calma, ya que los dos defensores que están siendo presionados deben ser capaces de mover el balón rápidamente para no perder la posesión.
- Búsqueda del hombre libre:
- En esta tarea, el concepto clave es la búsqueda constante del hombre libre. Los jugadores deben estar atentos a los movimientos de sus compañeros para saber si están siendo seguidos por un defensor o si pueden recibir el balón sin presión.
- Si un jugador recibe el balón y el defensor lo sigue, es el momento de que otro compañero se desmarque y se ofrezca como opción de pase. Además, los jugadores que no están en posesión deben moverse constantemente sin balón, interpretando las situaciones y creando líneas de pase alternativas.
- Interacción con los jugadores defensivos:
- Los jugadores que defienden deben elegir a quién marcan y deben ser conscientes de las decisiones del equipo rival. Los jugadores en posesión de balón deben interpretar la situación y elegir el pase adecuado. Si los defensores están marcando a sus respectivos jugadores de manera individual, esto deja al menos a un jugador libre, lo cual facilita la salida de balón.
- Transiciones y toma de decisiones:
- Al igual que en cualquier juego real, una vez que el equipo en posesión de balón haya logrado realizar los pases y superar la presión inicial, se debe realizar una transición ofensiva. El objetivo es no solo salir de la presión, sino continuar avanzando hacia la portería rival.
- Si el equipo pierde el balón durante la jugada, se activará una transición defensiva, lo que obliga a los jugadores a presionar inmediatamente para recuperar la posesión antes de que el equipo rival pueda contraatacar.
Variantes para hacer la tarea más compleja:
A medida que tus jugadores vayan dominando la tarea básica, puedes añadir variantes para aumentar la dificultad y simular situaciones más realistas:
- Libertad para los extremos:
- Puedes permitir que los extremos del equipo atacante elijan si presionan al lateral o al mediocentro. Esto agrega un nivel de incertidumbre y obliga a los jugadores a tomar decisiones aún más rápidas sobre cómo jugar el balón y cuándo liberar a su compañero.
- Progresión en ataque:
- Otra variante es añadir mini porterías o porterías pequeñas, y una vez que el equipo encuentre al hombre libre, se les obliga a hacer una progresión en ataque hacia una de las porterías. Un defensor puede salir a presionar para dificultar la jugada, simulando la presión de un contraataque real.
- Juego de orientación:
- Si los jugadores logran encontrar al hombre libre, se puede cambiar la orientación del juego, pasando el balón a un lateral o a un jugador más avanzado en el campo. Esto obliga a los defensores a realizar ajustes rápidos para cubrir el nuevo pase, mientras el equipo atacante busca nuevos espacios.
Beneficios de la tarea:
Esta actividad no solo mejora la capacidad de los jugadores para salir jugando desde el fondo, sino que también fortalece la toma de decisiones, el juego en equipo y la capacidad de leer el juego en situaciones de presión. Además, fomenta el desarrollo de la conciencia espacial, ya que los jugadores aprenden a identificar quién está marcado y quién no, así como a interpretar las situaciones de juego de forma dinámica.
Conclusión:
Si eres entrenador o entrenadora de fútbol, esta tarea es una excelente forma de mejorar la salida de balón de tu equipo en situaciones de presión alta. No solo desarrollará las habilidades técnicas y tácticas de tus jugadores, sino que también los hará más confiados al enfrentarse a equipos que presionan agresivamente. Si te ha gustado esta tarea y quieres seguir aprendiendo más ejercicios prácticos para tu equipo, te invitamos a suscribirte a nuestros cursos y seguirnos en nuestro canal de YouTube para no perderte ningún contenido nuevo. ¡Haz crecer a tu equipo y lleva tus entrenamientos al siguiente nivel!
¡No esperes más! Únete a nuestra comunidad y sigue aprendiendo con nosotros.