Cómo trabajar la resistencia aeróbica y anaeróbica en el fútbol con balón: 5 postas efectivas

¿Estás cansado de que tus jugadores eviten el trabajo físico en los entrenamientos? ¿Quieres introducir ejercicios de resistencia sin perder el componente técnico-táctico? ¡Estás en el lugar adecuado!

En este artículo te enseñaré una forma dinámica, analítica y divertida de trabajar la resistencia aeróbica y anaeróbica en fútbol, utilizando el balón como protagonista. Olvídate de los entrenamientos aburridos y sin sentido: con estas 5 postas de trabajo físico con balón, tus jugadores se divertirán, competirán y mejorarán notablemente su condición física.

¿Por qué trabajar la resistencia con balón?

Uno de los errores más comunes en los entrenamientos de fútbol base y amateur es separar el trabajo físico del técnico-táctico. Sin embargo, integrar ambos elementos mejora la transferencia al juego real, aumenta el compromiso de los jugadores y permite un mayor desarrollo de habilidades específicas del fútbol.

Además, utilizar el balón en tareas físicas genera mayor motivación y competitividad, haciendo que los jugadores trabajen más sin apenas darse cuenta.

Estructura del ejercicio: ¿cómo organizar las postas?

El trabajo está pensado para hacerse en medio campo de fútbol 11, ideal para la mayoría de entrenadores que no disponen de espacio completo. Puedes aplicar este método con cualquier número de jugadores: 10, 15, 20 o más. Solo necesitas organizarlos por estaciones o “postas”, con una duración aproximada de 2 minutos por estación y descansos breves de 30 a 60 segundos.

Ahora sí, vamos con las cinco postas propuestas:

Posta 1: Vueltas al campo (trabajo físico continuo o por intervalos)

Una forma clásica pero efectiva. Los jugadores deben correr alrededor del medio campo a ritmo constante o alternando sprints y trotes. Puedes plantearlo como:

  • 1 vuelta suave + 1 sprint.

  • Sprint de un lado del campo + recuperación activa.

Duración: 2 minutos.
Objetivo: resistencia aeróbica y anaeróbica.

Posta 2: Rondo con desplazamiento

Aquí introducimos el balón. Se realiza un rondo tradicional (4 vs 1), pero con una regla clave: tras cada pase, el jugador debe desplazarse 3-5 metros a una zona marcada. Esto obliga a moverse constantemente y a leer el juego.

Ventajas:

  • Mejora el pase y la movilidad.

  • Entrena la percepción y la toma de decisiones.

  • Aumenta la carga física.

Posta 3: Técnica con o sin balón en zigzag

Puedes elegir entre trabajo físico puro o técnica individual. Algunas opciones:

  • Slalom con balón entre conos.

  • Conducción con ambas piernas.

  • Regate + pase corto + vuelta.

También puedes hacer ejercicios en parejas, como paredes con progresión, para aumentar la interacción. Siempre que incluyas el balón, ¡será más divertido y funcional!

Posta 4: Posesión 3 vs 2 con finalización en conducción

Una posta exigente y completa. Se forma un 2 vs 2 + 1 comodín, y el objetivo es marcar en miniportería… ¡pero solo se puede hacer conduciendo el balón hasta la zona de gol!

Esto obliga a:

  • Atacar con determinación.

  • Defender con repliegue rápido.

  • Tomar decisiones en alta intensidad.

Duración: 2 minutos de alta exigencia física y mental. Puedes añadir premios o castigos para motivar aún más.

Posta 5: Finalización técnica con desplazamiento

Aquí se trabaja la precisión y la resistencia. Coloca varios balones en diferentes posiciones y marca zonas a las que el jugador debe correr antes de ejecutar el tiro.

Opciones:

  • Disparos tras sprint a una marca.

  • Tiro + recuperación del balón + nuevo tiro.

  • Conteo de goles o tiros acertados.

Este ejercicio mezcla intensidad, técnica de golpeo y concentración.

Beneficios de este método de entrenamiento

Con estas cinco postas, consigues un entrenamiento de resistencia físico-técnico que combina:

  • Trabajo aeróbico y anaeróbico.

  • Mejora del rendimiento técnico.

  • Desarrollo de la toma de decisiones bajo fatiga.

  • Incremento de la motivación y la implicación del jugador.

Además, es flexible y adaptable: puedes modificar el número de postas, la duración, la intensidad o los objetivos según la categoría y nivel de tu equipo.

Conclusión: Entrena de forma inteligente y divertida

Si quieres que tus jugadores mejoren su resistencia sin aburrirse, empieza a utilizar estos ejercicios con balón. No solo entrenarás el físico, sino también la técnica, la táctica y la inteligencia de juego. Todo, en un ambiente dinámico y competitivo.

¿Quieres llevar tus entrenamientos al siguiente nivel?

Te invito a formarte en profundidad con mis cursos especializados para entrenadores en lapizarradetoque.com. Aprende a diseñar sesiones de resistencia contextualizadas, tareas integradas y mucho más.

Además, suscríbete a mi canal de YouTube @lapizarradetoque290, donde subo contenido gratuito para entrenadores cada semana. ¡No te lo pierdas!

SUSCRÍBETE AHORA por solo:

9,95€/mes

y accede a todos los cursos disponibles desde el primer día.

CURSOS ONLINE MÁS POPULARES

Curso El Contraataque en el fútbol

CURSO DE CONTRAATAQUE EN EL FÚTBOL¡Bienvenido al Curso de Contraataque en el fútbol, de la Pizarra de Toque! En este curso descubrirás la importancia del contraataque en el fútbol moderno y cómo implementarlo eficazmente en tus entrenamientos. Exploraremos los...

Curso de Velocidad en el Fútbol

CURSO DE VELOCIDAD EN EL FÚTBOL¡Bienvenido al curso de velocidad en el fútbol, de la Pizarra de Toque! En este curso te hablaré de los fundamentos básicos de la velocidad: qué es, cómo funciona y por qué es clave en el rendimiento futbolístico. Luego, pasaremos a ver...

Curso de Sistemas de Fútbol 7

CURSO DE SISTEMAS DE FÚTBOL 7Bienvenido al curso de Sistemas de Fútbol 7, de La Pizarra de Toque. Si buscas mejorar tus conocimientos sobre tácticas y estrategias en el fútbol 7, este curso es ideal para ti. A lo largo de cuatro capítulos, analizaremos los principales...