Entrenamiento de fútbol: rondos y ejercicios para mejorar la potencia aeróbica

En el mundo del fútbol, la preparación física es un pilar fundamental para garantizar el rendimiento de los jugadores en el campo. Si eres entrenador o te apasiona el fútbol, seguro que siempre estás buscando nuevas formas de entrenar a tus jugadores, tanto a nivel técnico como físico. Hoy te traigo una tarea de entrenamiento de fútbol ideal para trabajar la potencia aeróbica y mejorar la condición física de los jugadores, todo mientras se divierten con rondos dinámicos.

¿Qué es un rondo?

El rondo es uno de los ejercicios más comunes en el fútbol, utilizado para mejorar la técnica, el control del balón y, en muchos casos, la resistencia física. En esta tarea en particular, se emplean rondos para trabajar a alta intensidad, no solo en lo técnico, sino también en la potencia aeróbica, que es crucial para los esfuerzos de intensidad sostenida, como los que ocurren durante un partido de fútbol.

La estructura del ejercicio

Para esta tarea, es necesario contar con 12 jugadores, aunque si tienes más jugadores, puedes duplicar el número y organizar a 24, dividiéndolos en dos grupos. Este ejercicio se organiza en rondos, es decir, en pequeños círculos donde los jugadores pasan el balón entre sí, pero con una regla importante: la velocidad e intensidad del trabajo es clave. El objetivo es trabajar la potencia aeróbica mediante esfuerzos de entre 1 y 2 minutos.

Cómo se desarrolla el ejercicio:

  1. Formación de los rondos: los jugadores se distribuyen en cuatro rondos de tres jugadores cada uno. En cada rondo, los jugadores se ubican en posiciones estratégicas para tocar el balón entre ellos.

  2. Asignación de colores: cada jugador llevará un color específico (rojo, amarillo, verde o azul), lo que ayudará a identificar rápidamente quién debe intervenir en cada ronda. Al principio, los jugadores tocan el balón sin oposición.

  3. El desafío: el entrenador (o Mister) da la señal para que los jugadores de un color determinado, como los rojos, ingresen a los rondos y traten de robar el balón. Este esfuerzo debe realizarse a máxima intensidad durante 1 minuto o hasta 2 minutos, según el nivel de exigencia que se quiera alcanzar.

  4. Recuperación activa: una vez que los jugadores hayan trabajado de forma intensa para robar el balón, vuelven a sus rondos para recuperar, pero no descansan completamente. Siguen tocando el balón de forma activa, manteniendo la concentración y el esfuerzo.

  5. Repetición: al finalizar el tiempo de trabajo intenso, el entrenador indica otro color y repite el proceso. Los jugadores deben mantener una alta intensidad, lo que les permite trabajar a nivel físico sin dejar de lado su destreza técnica.

Beneficios físicos y técnicos de este ejercicio

El ejercicio de rondos con cambios de color no solo mejora la técnica, sino que tiene importantes beneficios físicos, sobre todo en la potencia aeróbica. Aquí te explico por qué:

1. Mejora de la potencia aeróbica:

Trabajar a máxima intensidad durante 1 a 2 minutos permite simular situaciones de partido donde los jugadores deben mantener esfuerzos sostenidos durante el tiempo. Esto mejora su capacidad cardiovascular, ayudándoles a resistir la fatiga y mantener el ritmo durante todo el partido.

2. Trabajo de alta intensidad:

A diferencia de los ejercicios suaves, este tipo de trabajo permite alcanzar la alta intensidad necesaria para mejorar el rendimiento físico. Además, el trabajo de robar el balón aumenta la exigencia física, ya que los jugadores deben estar muy concentrados y moverse constantemente.

3. Recuperación activa:

La fase de recuperación activa, donde los jugadores siguen tocando el balón, mantiene su cuerpo en movimiento sin permitir que se enfríen completamente. Esto es crucial para mantener la intensidad en todo momento y fomentar una mejor recuperación durante el entrenamiento.

4. Mejora técnica:

El rondo es también un excelente ejercicio técnico. Aunque la tarea se enfoca en la parte física, los jugadores deben seguir manteniendo el control del balón y la precisión en los pases, lo que mejora su destreza técnica mientras entrenan físicamente.

5. Incremento de la agilidad:

Al tener que moverse rápidamente para robar el balón, los jugadores mejoran su agilidad, un aspecto esencial en el fútbol moderno, donde los movimientos rápidos y efectivos son claves para el éxito en el campo.

¿Para quién es ideal este ejercicio?

Este ejercicio de rondos es ideal tanto para equipos de fútbol de nivel intermedio como avanzado. Si tu equipo está buscando mejorar la resistencia aeróbica o la capacidad de mantener la intensidad durante los partidos, este ejercicio es perfecto para integrar en una sesión de calentamiento o para un trabajo físico más específico.

Además, es una tarea muy versátil que puede ajustarse a diferentes niveles de habilidad, ajustando el tiempo de trabajo o la dificultad de la intervención en el rondo, para adaptarse a las necesidades de los jugadores.

Si buscas una tarea de entrenamiento para mejorar la potencia aeróbica y trabajar la resistencia física, esta tarea de rondos es ideal. Con solo algunos ajustes, puedes adaptarla a las características de tu equipo, haciéndola más difícil o más fácil según el nivel de los jugadores. Además, es una excelente manera de combinar lo físico con lo técnico, garantizando que tus jugadores trabajen a alta intensidad mientras siguen perfeccionando su control del balón.

Si te ha gustado este artículo y estás buscando más consejos y ejercicios para mejorar el rendimiento de tu equipo, no dudes en seguirme en mi canal de YouTube y suscribirte a la Academia Online de La Pizarra de Toque. Ahí encontrarás muchos más recursos y entrenamientos que te ayudarán a seguir mejorando día tras día. ¡Nos vemos en el próximo entrenamiento!

SUSCRÍBETE AHORA por solo:

9,95€/mes

y accede a todos los cursos disponibles desde el primer día.

CURSOS ONLINE MÁS POPULARES

Curso de Sistemas de Fútbol 7

CURSO DE SISTEMAS DE FÚTBOL 7Bienvenido al curso de Sistemas de Fútbol 7, de La Pizarra de Toque. Si buscas mejorar tus conocimientos sobre tácticas y estrategias en el fútbol 7, este curso es ideal para ti. A lo largo de cuatro capítulos, analizaremos los principales...

Curso de Finalización en el fútbol

Curso de Finalización en el fútbol

CURSO DE FINALIZACIÓN EN EL FÚTBOLBienvenido al curso de Finalización en Fútbol, de La Pizarra de Toque. La finalización es una de las fases más determinantes del juego, y dominarla puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota. En este curso, diseñado...

Curso La Resistencia en el fútbol

CURSO DE RESISTENCIA EN EL FÚTBOLBienvenido al Curso de Resistencia en el Fútbol, diseñado para transformar tu comprensión y desempeño en este aspecto esencial del deporte. En el fútbol, la resistencia no es solo correr largas distancias; es la capacidad de mantener...