Trabajo de la salida de balón y progresión en el juego

En el fútbol moderno, la salida de balón y la progresión efectiva a través de las líneas del equipo son aspectos fundamentales para un juego organizado y ofensivo. Para trabajar estos conceptos, hoy presentamos una tarea que no solo mejora la construcción del juego desde la defensa, sino que también entrena las transiciones ofensivas y defensivas, asegurando un equipo dinámico y coordinado.

Diseño del ejercicio

El ejercicio se desarrolla en medio campo y se divide en tres zonas: la zona defensiva, la zona intermedia y la zona ofensiva. Cada zona representa una fase del juego: salida de balón, progresión y finalización.

Los jugadores se distribuyen de la siguiente manera:

  • Zona defensiva: Dos defensores y un portero.
  • Zona intermedia: Tres mediocampistas contra dos defensores.
  • Zona ofensiva: Dos extremos y un delantero contra dos defensores y el portero rival.

Cada equipo atacante tiene la posibilidad de generar superioridades numéricas en cada zona con el movimiento de jugadores entre líneas. Un jugador de la zona siguiente puede bajar a recibir el balón, lo que permite crear una ventaja momentánea de 4 contra 2 en salida de balón, 4 contra 2 en mediocampo y hasta 5 contra 2 en la fase ofensiva.

Desarrollo del ejercicio

  1. Salida de balón:
    • El portero inicia la jugada con dos defensores, formando un 3 contra 2.
    • Un mediocampista puede bajar para generar un 4 contra 2, ofreciendo más opciones de pase.
    • Se buscan al menos 4-5 pases antes de progresar a la siguiente zona.
  2. Zona intermedia:
    • Cuando el balón llega al mediocampo, el jugador que bajó a recibir regresa a su posición, restableciendo un 3 contra 2.
    • Ahora, el delantero puede bajar a recibir, formando un nuevo 4 contra 2 en esta zona.
    • Se mantiene la posesión con combinaciones rápidas para avanzar.
  3. Zona ofensiva y finalización:
    • El delantero puede regresar a su posición inicial, permitiendo que uno o dos mediocampistas se sumen al ataque.
    • Se genera un 5 contra 2 en ataque, favoreciendo la finalización.

Este método de progresión permite mejorar la fluidez del juego y desarrollar el concepto de juego posicional, clave en cualquier sistema táctico.

Transiciones ofensivas y defensivas

El ejercicio también trabaja las transiciones, uno de los momentos más críticos del juego:

  • Transición ofensiva (contraataque):
    • Si el equipo defensor recupera el balón, sus jugadores pueden avanzar libremente para intentar marcar gol.
    • El equipo atacante debe reaccionar rápido y cambiar de mentalidad para frenar el avance rival.
  • Transición defensiva (presión tras pérdida):
    • Los jugadores atacantes, tras perder el balón, deben presionar inmediatamente para dificultar la progresión del rival.
    • Se fomenta la recuperación rápida del balón y la reorganización defensiva.

Si el equipo defensor roba el balón en la zona intermedia, los atacantes deben realizar una presión alta para impedir su avance. Los mediocampistas y defensores deben replegarse rápidamente para reorganizar la defensa.

Objetivos del ejercicio

Con este ejercicio, se trabajan múltiples conceptos clave del juego:

  1. Salida de balón: Mejorar la distribución desde la defensa.
  2. Movilidad y apoyos: Generar opciones de pase en todas las zonas.
  3. Juego en superioridad: Crear ventajas numéricas en cada fase.
  4. Transiciones: Reaccionar rápido tras la pérdida o recuperación del balón.
  5. Finalización: Crear oportunidades de gol con superioridad en ataque.

Variantes para aumentar la dificultad

Para adaptar el ejercicio a diferentes niveles de jugadores, se pueden incluir variantes:

  • Toques limitados: Reducir a dos o tres toques por jugador para aumentar la velocidad de juego.
  • Presión intensiva: Obligar a los defensores a presionar alto para dificultar la salida de balón.
  • Reducción de espacios: Achicar las zonas de juego para aumentar la dificultad técnica.
  • Tiempo límite: Obligar a finalizar el ataque en un número determinado de pases o segundos.

 

Si te ha parecido útil este ejercicio y quieres seguir mejorando como entrenador, ¡suscríbete a nuestro canal de YouTube para más contenido sobre táctica, entrenamiento y preparación física! Además, te invitamos a inscribirte en nuestros cursos especializados para entrenadores, donde aprenderás estrategias avanzadas para potenciar el rendimiento de tu equipo. ¡Nos vemos en el próximo entrenamiento!

SUSCRÍBETE AHORA por solo:

9,95€/mes

y accede a todos los cursos disponibles desde el primer día.

CURSOS ONLINE MÁS POPULARES

Curso El Contraataque en el fútbol

CURSO DE CONTRAATAQUE EN EL FÚTBOL¡Bienvenido al Curso de Contraataque en el fútbol, de la Pizarra de Toque! En este curso descubrirás la importancia del contraataque en el fútbol moderno y cómo implementarlo eficazmente en tus entrenamientos. Exploraremos los...

Curso de Velocidad en el Fútbol

CURSO DE VELOCIDAD EN EL FÚTBOL¡Bienvenido al curso de velocidad en el fútbol, de la Pizarra de Toque! En este curso te hablaré de los fundamentos básicos de la velocidad: qué es, cómo funciona y por qué es clave en el rendimiento futbolístico. Luego, pasaremos a ver...

Curso de Sistemas de Fútbol 7

CURSO DE SISTEMAS DE FÚTBOL 7Bienvenido al curso de Sistemas de Fútbol 7, de La Pizarra de Toque. Si buscas mejorar tus conocimientos sobre tácticas y estrategias en el fútbol 7, este curso es ideal para ti. A lo largo de cuatro capítulos, analizaremos los principales...